Lamar Odom ya está en Vitoria, y, algo raro en los
últimos tiempos, ha pasado el reconocimiento médico. Estos días, de vino y
rosas, han sido algo convulsos tanto en la red, como en los medios, como en una
ciudad pequeña que el Martes se levantaba con la noticia de que su equipo,
nuestro equipo, había realizado el que, quizás, es el fichaje más popular de
los últimos años.
Todo esto está muy bien, pero yo tengo mi opinión al
respecto. Una humilde opinión, que, esta vez, intentaré plasmar en varios
puntos, exactamente nueve y medio, en vez de hacer un artículo completo sobre lo divino y humano de esta
incorporación. Estos puntos de reflexión, son los siguientes :
1.- La presentación ayer del jugador, me pareció un circo
mediático de dimensiones considerables. Se supone, y digo lo que vendieron, que
era una presentación deportiva en sociedad, no una campaña publicitaria de la
Capital Gastronómica. Sólo faltaban en la Virgen Blanca, el cura, el médico del
pueblo y la canción de “Bienvenido Mr.Marshall”. Si Odom se hubiera llamado
Odomovic y viniera de la liga báltica de arrastrar el culo, el alcalde a esas
horas estaría echándose la siesta o tomándose un café en la Calle Dato.
![]() |
2.- La contratación de Odom me parece, a día de hoy, un
movimiento de marketing más que un movimiento meramente deportivo. Se necesitaba, después de la temporada que lleva el equipo, que la marca Baskonia volviera a estar en lo más alto. Además, la afición,
asqueada por la marcha del equipo, quería volver a recuperar la ilusión pero, en
mi opinión, al menos por ahora, esa ilusión es puro humo
3.- Siguiendo con el punto 2, este movimiento, de
marketing, ha conseguido que las miradas de la parroquia baskonista, dejen de
dirigirse hacia los jugadores, el entrenador y en menor medida, hacia el propio
Josean. Jugada maestra, en la que el presidente, ha demostrado, una vez más,
que es muy rápido de reflejos. No sabemos cuanto tiempo aguantará esta situación, pero al menos por ahora, funciona.Podríamos recordar cuando trajo a Nocioni.
4.- La refundación del club, como dijo Querejeta, tenía
que empezar desde dar un golpe en la mesa y decir “Aquí estoy yo y volveremos
por nuestros fueros”. Esto ya lo ha hecho a nivel mundial, no hay un medio en
el globo que estos días no hable del Laboral Kutxa, y de paso le ha echado una
mano a una ACB que perdía fuelle. Hasta ahí, de acuerdo, pero yo también quiero
una refundación del club desde el punto deportivo, volver a ser lo que éramos,
pero en la cancha.
5.- Leo en varios sitios que Lamar Odom viene a salvar el
Baskonia. Ni él viene a salvar a nadie, al menos deportivamente, ni nadie le ha
contratado para salvarlo a él. Eso no es un trueque en la edad media, no nos
engañemos. Como mucho es un intercambio de intereses.
6.- Hablando del jugador. Si todo sale bien, y como
queremos la mayoría, viene a ponerse en forma para volver a ser un jugador de
baloncesto en activo, el golpe de efecto habrá sido una obra maestra. Si por lo
contrario, llega a Vitoria de vacaciones y a disfrutar de sus ofertas
gastronómicas, nada habrá cambiado, al menos no a nivel deportivo, y entonces
el máximo mandatario del club, tendrá que sacarse de la chistera otro conejo….¿lo
conseguirá?
7.- Estos días, la euforia, lógica en su justa medida, puede
poner una venda en los ojos de algunos. Exigirle al Lamar Odom que llegó ayer a Vitoria, lo mismo que al del 2010, es algo surrealista, y todos
sabemos cómo se la gasta más de uno si las expectativas que tienen no se
cumplen. El deporte estrella, ya desde hace algunos años en Vitoria, es lo
mismo subir a los integrantes de la plantilla a los cielos, que bajarlos a los
infiernos. Señores/as CAUTELA, ilusión sí, toda la del mundo, pero CAUTELA.
8.- A raíz de lo comentado en el punto anterior, no me
gusta, y repito, no me gusta nada, que algunos medios, y algunos aficionados,
den por defenestrado a un jugador, en este caso una persona, por los problemas que
haya podido tener de adicciónes a diferentes sustancias.Todos tenemos derecho a
equivocarnos en nuestra vida y por supuesto a darnos cuenta de nuestros errores
y resurgir cual ave fénix o, para no exagerar, pavo real.
9.- Que Odom haya decidido venir a Vitoria, dejar el
glamour y la parafernalia que le ha estado rodeando durante su etapa en la NBA
y haya llegado, como parece, con humildad, es algo que le honra. Ya sólo por eso,
hay que darle una oportunidad.
9½.- Mi último punto, va a ir dedicado para un exjugador,
un resentido, que se ha permitido el lujo de decir que Odom nunca fue muy buen
jugador y que lo tiene todo en contra para jugar bien, aparte de otras
lindezas.
Pues bien, señor Arlaukas, al menos, a un jugador que ha
sido número 4 del Draft, que tiene dos anillos de campeón, que fue nombrado
mejor sexto hombre de la que, estoy seguro, para usted será la mejor
competición del mundo, etc,etc,etc…….es decir, que tiene y ha conseguido cosas
que sólo han estado en sus mejores sueños, lo que tendría que hacer sería
mostrar algo de respeto, porque creo que se lo ha ganado.
Le deseo a Lamar que en Vitoria vuelva por sus fueros y
demuestre que no está acabado, como dicen algunos y como parece realmente. Eso
será bueno para todos, para el Baskonia y para él.