![]() |
Montaje realizado por @MikelFerEch |
Hay personas que para digerir una mala noticia necesitan horas,otras días y otras años. Yo he dejado pasar un par de días porque, sinceramente, para mi la confirmación de la vuelta de Prigioni al Baskonia ha sido una mala noticia.
Durante el verano me he dedicado a analizar,mejor o peor,a los diferentes jugadores que han llegado al equipo, pero esta vez con Pablo haré una excepción. No veréis en este artículo ni videos,ni estadísticas, ni mi opinión sobre el juego del base de Rio Tercero. Pero si diré lo que pienso acerca de este fichaje, que a mi me parece una broma pesada, al menos, por ahora.
Tampoco me meteré a analizar si el nuevo base baskonista tiene o no tiene el llamado “caracter baskonia”, si es un buen jugador, o si es el mejor maestro para Heurtel, demasiado joven como para ser titular en un conjunto que todos los años aspira a todo. Creo que meterse a desglosar cada uno de estos temas sería una perdida de tiempo, ya que cualquiera que sepa de esto sabe que tiene todas estas características y bastantes más,por supuesto.
Ni siquiera voy ha hablar del por qué de esta incorporación, ni si la causa ha sido el aspecto económico, o si era la última opción, o si no se ha podido fichar nada más, u otras muchas que se han comentado o he leído por ahí.
Tampoco me dedicaré a crucificarlo, simplemente daré una serie de razones objetivas y contrastables para explicar, o al menos intentarlo, porque su incorporación me parece un error grave.
HACIENDO HISTORIA
Creo que no soy sospechoso de criticar los movimientos que suele hacer Querejeta, para mi es el mejor gestor deportivo que existe por mucho que les fastidie a algunos, pero esta vez creo que ,junto con Ivanovic, que estoy seguro de que ha avalado el fichaje, ha metido la pata.
No nos olvidemos que, según parece, el señor Prigioni antes de irse al Real Madrid, dejó bien claro a Josean Querejeta que nunca volvería a jugar a las ordenes de Dusko y que si no era traspasado al equipo de la capital, no volvería a tiempo para empezar la pretemporada. Por cosas como estas ha habido jugadores a los que, en Vitoria se les ha dado una “patada en el culo”. Es más, el traspaso se acabó hasta por ver con buenos ojos, porque tenía 32 años y ya era una edad considerable para jugar en un equipo que aspira a todo y aguantar el ritmo de partidos y los entrenamientos a los que somete el “Sargento de Hierro” a sus chicos .Ahora que tiene 34, y que cumplirá 35 en el trascurso de esta temporada, ¿que ha pasado?, ¿le han puesto pilas nuevas y va a aguantar lo que le echen?.....,me da a mi que no.
Es cierto, y justo reconocerlo, que en su primera etapa lo dio todo por el equipo.Y el equipo, ¿que pasa?, ¿que no le dio nada?. Si analizamos la situación de partida, debemos recordar que cuando aterrizó en Vitoria era uno más en el mundo del baloncesto y cuando se fue era uno de los mejores bases de Europa, por no decir el mejor.
Aquí el señor Prigioni ha ganado absolutamente todos los títulos que tiene a nivel colectivo y a nivel individual, salvo una copa del príncipe que gano con el Alicante. Entonces, ¿quién le ha dado más a quién?. El Baskonia ha ganado títulos con él y seguirá ganando títulos sin él. ¿Cuantos ha ganado Prigioni tras salir de Vitoria?. No saqueis la calculadora, ninguno, y precisamente no ha jugado en un club de la cola de la tabla, sino en todo un Real Madrid.
En este último año, Pablo ha sido mas conocido por sus broncas con las diversas aficiones de los equipos con los que se ha enfrentado, por las que ha tenido con el staff técnico del Real Madrid y por criticar a sus compañeros de equipo, que por su forma de jugar como los ángeles, que es realmente lo que le sirvió para fichar por el club madrileño. Puedo estar de acuerdo en que cuando jugó en el Baskonia también tuvo sus más y sus menos y era conocido por su carácter, sus “picardías”, y por cabrearse con todo el mundo, incluso con Dusko, en varias ocasiones. Pero nunca, y digo NUNCA, tuvo un desplante desproporcionado, por no utilizar otro adjetivo, hacia ninguna afición como, por poner un ejemplo, tuvo en Fuenlabrada cuando lanzó una botella de agua al público. Gracias a eso y a otras acciones, totalmente fuera de lugar, cuando el Caja Laboral vaya a algún campo recibirá una sonora pitada y el ambiente será mas hostil, si cabe, y sinceramente no me gusta ni me apetece verlo.
¿Cuantas veces se ha desestimado el fichaje de un jugador por que en sus informes ponía la palabra conflictivo?,yo os lo diré, MUCHAS, creo que, sin ir mas lejos, este verano. Según algunos mentideros baloncestísticos, algunas veces la incorporación de tal o cual jugador no se ha realizado por, digamos, tener un carácter difícil. ¿Que pasa?, ¿Que el carácter de Prigioni no es difícil?, igual es que tan sólo es complicado.
DECLARACIONES DE TODOS LOS COLORES
Dentro de este punto analizaré las desafortunadísimas declaraciones que el “genio” argentino hizo cuando se fue del Baskonia.
Declaraciones como : “me voy al Madrid a ganar títulos” o “me voy a un equipo que me da un plus que no se me da aquí”, se han achacado por parte de algunas personas a un “calentón” en un momento determinado. Para mi no es un calentón, es falta total de cabeza y tacto. ¿Que fue honesto?, puede ser, pero para ser honesto hay que demostrarlo, y Prignioni no supo hacerlo, porque una vez más le perdió su carácter visceral y su impulsividad mal controlada. Otros jugadores se han ido, el último caso Marcelinho Huertas, y han dado una rueda prensa o han hecho una serie de declaraciones en las que han explicado su marcha del club porque su ciclo baskonista había acabado o, simplemente, iban a cobrar más que aquí, cosa que me parece lo más normal del mundo porque todos hubieramos hecho lo mismo. ¿Que le hubiera costado a Prignioni haberlo hecho así?,la respuesta es NADA. Con él salió otro ídolo local, que siguió su mismo camino, pero las formas fueron distintas y más o menos sus razones eran las mismas.
Tu puedes querer dejar a tu pareja, pero no es lo mismo que le digas que la abandonas porque te vas con otra persona, que encima no le cae bien, porque tiene un culo mejor que el o ella y que además es mejor en la cama, a que le digas simplemente que tu relación ha llegado a su fin porque te has enamorado de otro/a. Le dices prácticamente lo mismo, es decir que le quieres dejar, pero las formas son totalmente diferentes, la segunda te da pie a que si te va mal con el otro/a pueda haber una reconciliación y la primera te cierra las puertas directamente a cualquier relación,incluso de amistad. ¿Qué paso?,que Pablito, en el fondo le tengo cariño porque no me parece mala persona, no pensó que el mundo es muy pequeño y que algún día podría volver a vestirse la elástica baskonista. Soltó por esa boquita de piñón lo que aún pensándolo, que es muy libre de hacerlo, no tenía que haber dicho nunca, aunque solo fuera por respeto a un club y a una afición que, como he dicho antes, le dio todo su apoyo y cariño durante 6 fantásticos años.
Para rematar la faena,como los buenos toreros, no se le ocurrió otra cosa que cuando vino a jugar a Vitoria encararse con el público, señalar a los títulos y hacer gestos como si fueran suyos y, posteriormente, pasado un tiempo prudencial (nada de calentón), decir en una radio, que la grada del Buesa se había llenado de mediocridad.
Para nada, y lo repito para que quede bien clarito, PARA NADA, estoy de acuerdo con los insultos y frases malsonantes que se le dedicaron al base argentino. Pero tampoco entiendo su actuación de encararse a un público que le ha apoyado y defendido en todas o casi todas las salidas de tono que ha tenido. Es más, como anecdota, diré que yo mismo, en un partido en el Martín Carpena contra el Unicaja, le defendí ante la afición cajista en una enganchada que tuvo con Pepe Sanchez y Berni Rodriguez. Puedo entender que un jugador tenga ese carácter y esa picardía que tiene Pablo en el campo, porque son momentos calientes y de tensión, pero de ahí a encararse de malas formas con el “respetable” hay un abismo. Y si ya lo haces en la que ha sido tu casa y en la que se te ha tratado siempre como un rey.............
CONCLUSIONES
He puesto este punto porque, a pesar de todo lo que he escrito anteriormente, me gustaría dejar bien clara mi posición hacia un par de cosas que he leído estos dos días.
1.- Se que ha perdido perdón,cosa que le honra. A mi sinceramente ese perdón no me vale,al menos por ahora. Es muy fácil pedir perdón ahora, cuando vuelves con una mano por delante y otra por detrás a un sitio que tu mismo has criticado y vilipendiado las veces que te ha dado la gana. Ese perdón tendría que haber llegado antes, cuando se dio cuenta, porque Prigioni no es tonto y seguro que se dio cuenta, de que había metido la pata hasta el fondo y oportunidades ha tenido muchas. Yo quiero que ese perdón lo pida en la cancha y conociéndole estoy seguro de que lo hará, pero quiero verlo.
2.- A pesar de todo lo escrito anteriormente, y de que me sigo ratificando en que no me parece buena idea su contratación, NO entendería en absoluto que se le pite, debido al calentón del momento, mas allá de su presentación en el primer partido y menos aún que se le insulte o se metan con su persona. Primero porque de esta forma demostraremos que es verdad que la afición del Baskonia es la mejor afición de Europa. Segundo porque le daríamos la razón a él y a los que esperan como hienas a que caigamos en ese error, que los hay y muchos. Entonces si que habríamos caído en la mediocridad, algo en lo que NUNCA debe caer la afición baskonista.
Pablo Prigioni es nuestro jugador y como tal tiene que ser tratado, como uno más del equipo al que hay que apoyar a muerte cada vez que salte al campo. “Agua pasada no mueve molino”, y eso es lo que tenemos que tener bien claro antes de ir al Buesa, pero también es cierto que perdonamos pero no olvidamos.
Para terminar, diré que espero y deseo que vuelva a ser el que fue y que estoy seguro de que dará absolutamente TODO por el equipo. Entonces, y solo entonces, podré perdonar y además olvidar sus errores pasados y, por supuesto, lo corroboraré en un nuevo artículo.